miércoles, 31 de octubre de 2012


BOGOTÁ



Existe un paralelo y un meridiano (con más exactitud estamos: 4 grados, 35 minutos, 56.57 segundos de latitud norte, y 74 grados, 4 minutos, 51.30 segundos de longitud al oeste de Greenwich) que se cruzan en la calle once y la carrera séptima en la esquina de la catedral.En este punto y esquina esta plantada en un campanario la rosa de los vientos.

Hacia el norte se divisan las aguapaneleros  frente a la puerta falsa del templo y un poco más allá la avenida Jiménez, la Plaza de Toros de Santamaría, la Avenida de Chile, la Sierra Nevada de Santa Marta, la habana y nueva york.

Bogotá brota desde los cerros orientales de Monserrate y Guadalupe por donde aparece el sol todas las  mañanas. la catedral les da la espalda y aun desde el campanario,los cerros impiden la vista de los llanos y la selva,empinándose un poco se asoma la cabeza del redentor en Río de Janeiro y en primer plano se observa en su totalidad el barrio La Candelaria....

Una última mirada y los ojos se apoyan sobre un espléndido conjunto de tejados y torres coloniales que solo conocen las palomas. Más allá, surge el resto de colombia, la Amazonia, los Andes y la Patagonia....

Bogotá, la ciudad vivida.
Hernán Díaz

















































miércoles, 29 de agosto de 2012

 Cerro Guadalupe

*Se construyo en 1656 ya que unos fieles devotos la construyeron en honor  a la virgen morena, esta fue colocada en una capilla en la cual se celebraba la peregrinación  , la virgen de Guadalupe se mantuvo en pie hasta el día 18  de octubre de 1743 ya que en esa fecha ocurrió un terremoto desastroso  que la destruyo por completo.

* fue reconstruida en 1760 pero en 1785 de nuevo fue azotada por un terremoto que la volvió a derribar completamente.Trataron  de  reconstruirla en 1827 acusa de un terremoto que casi la destruye por completo,  sin embargo Fernando Mejía  la ayudo a reconstruir.  

 
 
*En la sima del cerrro se encuentra la estuata de la virgen de guadalupe  y una capilla, la virgen mide 15m de altura y fue elaborada por Gustavo Arcila Uribe (1946)
 
 
* Se encuentra localizado en la sabana de Bogota, al lado de los dos cerros occidente y oriente .Es posible ascender a éste histórico sitio por la carretera que conduce al municipio de Choachí. Todos los domingos del año se celebran misas desde las 9:00 de la mañana.
 


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

martes, 14 de agosto de 2012

Hotel Tequendama

·         Se construyó entre 1950 y 1951
·         Ubicada en la Avenida carrera 10 # 26 – 21.
·         Número de habitaciones: 578 :103 Suites
  -  41 Habitaciones para no fumadores
  - 239 Habitaciones con camas dobles
  - 339 Habitaciones con camas individuales

·         Categoría: 5 (Stars)
·         Se encuentra localizado a unas 15 cuadras de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
·         Es de muy fácil acceso desde y hacia el aeropuerto, y el servicio de taxis funciona muy bien.
·         La zona es agradable, también cultural y de restaurantes, y es vecino del Museo Nacional.
·         El personal del hotel habla: Inglés , Español .

La Hotel Tequendama Bogotá está estratégicamente ubicado cerca de:



·         Escuelas públicas y privadas
·         Gobierno de Edificios
·         Oficina de Correos
·         Principales Atracciones Turísticas
·         Terminal de autobuses


Instalaciones de Hotel Tequendama, Bogotá:
·         Transferencia al aeropuerto
·         Peluquería servicio
·         Centro de negocios
·         Aparcamiento
·         Alquiler de coches
·         Casino de la propiedad
·         Cocktail Lounge
·         Cafetería
·         Cambio de divisas
·         Médico de guardia
·         Fitness Center
·         Caja de depósito de recepción en los hoteles
·         Recepción de la señal de GSM con GPRS o UMTS
·         Servicio de lavandería Servicio de limpieza
·         Servicio de mucama
·         De periódicos
·         Servicio fotocopias
·         En la casa del Restaurante
·         Servicio de habitaciones
·         Servicio de secretaría
·         24 horas de seguridad
·         Información turística
·         Servicio de despertador
·         Internet  Inalámbrico de banda ancha
Servicios Habitación de la Hotel Tequendama, Bogotá:

·         Desayuno en la habitación disponibles
·         Cuarto de baño adjunto
·         Café y Té instalaciones
·         IDD línea
·         Llave electrónica
·         Minibús
·         Puerto de módem de datos
·         Habitaciones para no fumadores disponibles
·         TV vía satélite
·         Detectores de humo
·         Estación de TV local
·         Teléfono

Instalaciones de recreo cerca de la Hotel Tequendama, Bogotá:

·         Campo de golf cerca con coche
·         Museos

Salones

Salón rojo
Lugar para la realización de eventos políticos, sociales y culturales del país. Un clásico espacio que está equipado con los adelantos tecnológicos necesarios para la realización de congresos, convenciones y eventos empresariales y sociales.

Capacidad
  • Auditorio: 1300 personas
  • Aula: 600 personas
  • Coctel: 2000 personas
  • Banquete: 1000 personas




Salón Monserrate

Para reuniones sociales y eventos empresariales. Se pueden desarrollar matrimonios, 15 años, capacitaciones y conferencia, entre otros.
Capacidad
  • Auditorio: 300 personas
  • Aula: 180 personas
  • Coctel: 550 personas
  • Banquete: 350 personas


  
Salón Esmeralda
Reuniones empresariales, muestras comerciales, eventos de capacitación, conferencias y todo tipo de reuniones sociales se pueden realizar con éxito en el Salón Esmeralda del Hotel Tequendama.
Capacidad
  • Auditorio: 350 personas
  • Aula: 180 personas
  • Coctel: 550 personas
  • Banquete: 350 personas

       Salón Golfista

 Ubicado frente a la terraza del putting green en el tercer piso del Hotel Tequendama, ideal para la realización de eventos empresariales, ruedas de negocios, ruedas de prensa, conferencias, entre otros.

Capacidad
  • Auditorio: 100 personas
  • Aula: 60 personas
  • Montaje en U: 40 personas
  • Espina de pescado: 60 personas

Otros Salones como:

Salón Ejecutivo

Salón Guadalupe

Salón Presidencial

Salón Bolívar


domingo, 22 de julio de 2012


CENTRO INTERNACIONAL

Este sector gira en torno al Hotel Tequendama Intercontinental. En sus alrededores encontramos:
- La Plaza de Toros La Santa María
 













- El Museo de Arte Moderno (MAM) 
- El Museo Nacional
 














- El Planetario Distrital, y en su parte baja el Museo de Bogota
- La Iglesia de San Diego.















Para una buena panorámica de  estos lugares, lo podemos lograr desde el mirador de la torre col patria o el hotel Tequendama (Iglesia San Diego vista desde el hotel).

sábado, 30 de junio de 2012

 El Chorro de Quevedo

El chorro de Quevedo queda ubicado en una plaza localizada en la calle 13 con carrera segunda en todo el centro de Bogota (Calendaria).Se cree  que el chorro de Quevedo  fue el lugar en donde se fundo Bogota, el chorro de Quevedo tiene este nombre ya que Agustino Quevedo la contruyo para que los habitantes tuvieran acceso al agua.

*En la Plazoleta del Chorro de Quevedo se encuentran restaurantes, tiendas, artesanias,  Cuenteros, guias turisticos, edificios y casas coloniales y  ademas puedes hacer varias actividades al lado de la Plaza del Chorro de Quevedo.

*La fuente de la Plazoleta del Chorro de Quevedo fue remodelada en el año 1969, en ese mismo año tambien fue contruido la Capilla de la Ermita de San Miguel.


domingo, 24 de junio de 2012

Casas Coloniales

   Casas Coloniales




Estas casas  coloniales quedan ubicadas en Bogota Colombia en el barrio Calendaría (Centro de Bogota), estas casas representan la historia y cultural de Bogota;Todas estas casas han permanecido en buen estado hasta el momento, y algunas pueden ser visitadas por todas las personas que deseen 
conocerlas .




*Los barrios en los que se pueden encontrar casas coloniales, museos, catedrales y mas centros históricos en el barrio la candelaria, la concordia, las aguas, santa barbara, entre otros. 
   *Las casas coloniales tienen una estructura y arquitectura colonial con flores, ventanas con rejas y diseños auténticos por dentro y por fuera.    
                       














miércoles, 30 de mayo de 2012

Centro de Bogotá

Plaza de Bolívar


*Se encuentra situada en todo el centro de Bogota se fundó el 27 de abril de 1539 y a su alrededor se encuentran importantes edificios para la historia de Colombia; En la época colonial esta era utilizada como mercado en la cual los campesinos vendían sus productos, en la plaza se encontraba una fuente de poca profundidad.Luego de la independencia la plaza se denomino Plaza de la constitución pero también la llamaban plaza mayor (1821).
*Fue utilizada para representaciones civiles,marciales y religiosas, aunque también para circos de toros y como mercado publico.En esta se presento el grito de independencia del 20 de julio de 1810, también allí fueron ejecutados Camilo Torrez y Manuel del Socorro Rodriguez.
-En 1846 la Plaza fue remodelada al estilo ingles, Prieto Terenari (Italiano) fue el escultor que se encargo en realizar la estatua de el libertador Simón Bolívar. En 1927 se instalaron cuatro pilas con fuentes de agua y se puso un pedestal más alto para la estatua de Bolívar en el centro de la plaza, y  las obras concluyeron el 19 de julio de 1929.


*Al lado de la plaza de Bolívar se encuentra el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional, la catedral primada de Colombia, la Alcaldía Mayor de Bogota, la Capilla  del Sagrario y  el Edificio Liévano.